Te aconsejamos estos 7 tips para la búsqueda de empleo
¿Alguna vez estuviste desempleado sentado en casa e intentando encontrar un trabajo o tienes unas ganas inmensas de escapar de un lugar de trabajo tóxico? ó ¿Esperando un aumento salarial que simplemente no llegará? ¿Aún te estás recuperando de un despido reciente?
Sea lo que sea que te haya devuelto al mercado laboral, estás en buena compañía: el mercado está ajustado y muchos solicitantes informan de una escasez de vacantes que se ajusten a sus necesidades. Si necesitas ayuda con la búsqueda de empleo, no estás solo, y debes estar orgulloso de ti mismo por tomar medidas proactivas para mejorar tu situación.
Probablemente ya hayas aprovechado algunos de los recursos disponibles para los solicitantes de empleo, ya sean bolsas de trabajo, entrenadores profesionales o alertas de LinkedIn. Pero eso no necesariamente hace que el proceso sea más fácil.
La idea de acercarse a los puestos de los empleadores en las ferias de empleo puede hacer que te estremezca. Es posible que te sientas tan abrumado tratando de averiguar qué bolsas de trabajo ver que no estés siguiendo ninguna.
Pero si quieres superar la depresión de la búsqueda de empleo y recuperarte de la pérdida del trabajo, sigue esforzándote: el hecho de que estés aquí significa que estás decidido, listo para aprender e interesado en crecer.
Echemos un vistazo a algunos consejos de búsqueda de empleo para darte la ventaja que necesitas para conseguir un trabajo que encaje bien (sin quemarte en el proceso).
7 consejos que te ayudarán en la búsqueda de empleo
Esto es lo primero que debes saber: no existe una sola manera de encontrar trabajo perfecto. Existen diferentes estrategias que funcionan para diferentes solicitantes de empleo en diferentes industrias.
Lo que funciona de maravilla para ti y tu carrera puede tener un impacto nulo o negativo en otra persona que pueda estar tratando de encontrar empleo.
Sabemos que hay mucha información sobre cómo encontrar un trabajo, y estamos a punto de contarte más. Tómalo todo a tu propio ritmo y date tiempo para procesar lo que crees que te ayudará más.
Si estás listo aquí vamos.
1. No tengas miedo de presentar tu solicitud en persona
Si tu corazón no está puesto en postularte a trabajos en línea y estás abierto a trabajos híbridos o presenciales, ¿por qué no postularte en persona? Comunícate con las empresas locales para ver si sus reclutadores pueden reunirse para responder preguntas o charlar sobre la empresa mientras toman un café. A menudo, estas son las personas que tienen el poder de conseguirte la entrevista que buscas. Aterrizar en su radar es una forma inteligente de causar una buena primera impresión y destacar ante los gerentes de contratación.
2. Mantén tu currículum actualizado
Esto puede ser obvio, pero no descuides tu currículum, incluso si estás desempleado, agregue todas las oportunidades o certificados de voluntariado relevantes para ayudar a que su currículum se destaque. Si sientes que tu brecha profesional es algo que debes ocultar, piénsalo de nuevo: la mayoría de las personas han tenido una brecha en su experiencia laboral.
Y si lo abordas con honestidad, los posibles empleadores pueden incluso ver tu brecha profesional como una ventaja. Ese fue el tiempo que pasaste aprendiendo. Una vez que consigas ese trabajo, sigue actualizando tu currículum a medida que surjan nuevas experiencias y logros: te lo agradecerás la próxima vez que estés listo para entrar en el mercado laboral.
3. Adapta tu solicitud a cada puesto de trabajo
No envíes la misma carta de presentación y currículum a todos los trabajos que solicites, no te saldrás con la tuya. Las grandes empresas utilizan sistemas de seguimiento de candidatos para examinar las solicitudes y descartar a los candidatos que no se ajustan a lo que busca el algoritmo.
Mire de cerca la descripción del trabajo y vea qué habilidades deseadas enumeran. Asegúrate de resaltar los que compartes en tu currículum para no pasar desapercibido. Ajustar la redacción de estas habilidades o logros para que coincidan con los requisitos del trabajo ayudará a que su solicitud llegue a la cima.
4. Ordena tus redes sociales
Te guste o no, los reclutadores miran las redes sociales, yo fui un reclutador para mi gente de ventas y necesariamente me pasé unas horas en buscar las redes sociales de mis mejores candidatos. Y para mí es una ventana que considero una herramienta de detección para escoger mi equipo. Anda corre y ve y echa un vistazo de cerca lo que el público en general puede ver en todas tus plataformas de redes sociales, como LinkedIn, Facebook, Twitter e Instagram.
Ahora quiero que te pongas a pensar ¿Son tus perfiles una representación precisa de quién eres? Y lo que es más importante, ¿es apropiado tu contenido o un reclutador se opondría a tus publicaciones? Hacer que tus perfiles sean privados puede ayudarte a limitar a los posibles empleadores para que no vean nada que no quieras compartir.
5. Accede a tu red de contactos
A lo largo de los años he encontrado que mi red de contactos fueron los que me ayudaron a lograr un empleo ideal, y ni siquiera sabía que lo era, hasta que encajó perfectamente en mi curriculum
Aprovecha tu red para aparecer en el mapa. Es una excelente manera de conocer nuevas ofertas de trabajo, obtener valiosos consejos profesionales y ampliar su perspectiva sobre su industria. Tu red está llena de otros profesionales de la industria, así que habla con ellos y no seas demasiado tímido para decir que estás buscando un nuevo trabajo.
Si saben que estás buscando, alguien de tu red podría pasarte una oferta de trabajo que coincida con tus intereses y habilidades.
6. Sé tú mismo, con energía y entusiasmo
Tienes una gran personalidad, déjala brillar. Entra en todas las entrevistas (incluidas las virtuales) listo para transmitir tu auténtico carácter. Los gerentes de contratación quieren saber quién eres como persona, no solo como empleado. Mantenlo profesional, pero no seas aburrido ni pasivo.
Recuerde sonreír y ser agradable mientras responde las preguntas de la entrevista. No eres un robot, así que no actúes como tal.
7. Practica el autocuidado
Inhala, exhala. Es posible que termines el día sintiéndote agotado, agotado o ansioso. Pero tu salud mental y bienestar personal siempre deben ser las principales prioridades. Incorporar el cuidado personal en tu rutina te ayudará a recargar las pilas mientras buscas un nuevo trabajo.
Considere dar un agradable paseo por la naturaleza, leer su libro favorito o escuchar música relajante, cualquier cosa que le ayude a relajarse después de un ajetreado día de búsqueda de empleo.